Flan de huevo: receta tradicional fácil y deliciosa
Aprende cómo hacer flan de huevo con esta receta tradicional, fácil y deliciosa. El postre perfecto con solo unos pocos ingredientes.
El flan de huevo es uno de esos postres que nunca pasan de moda. Su textura suave, su sabor dulce y su inconfundible aroma a vainilla lo convierten en un clásico de la repostería casera. Además, es una receta muy económica, ya que solo se necesitan unos pocos ingredientes básicos que solemos tener en casa.
Por otro lado, el flan de huevo es perfecto para cualquier ocasión: desde una comida familiar hasta un postre de diario. A pesar de su sencillez, tiene el poder de transportar a la infancia con cada cucharada. ¿Te animas a prepararlo en casa? Sigue leyendo y verás lo fácil que es.
Ingredientes de la receta de flan de huevo tradicional
-
4 huevos
-
500 ml de leche entera
-
100 g de azúcar
-
1 cucharadita de extracto de vainilla
-
Caramelo líquido (puedes hacerlo casero o usar ya preparado)
Preparación de la receta de flan de huevo tradicional
Precalienta el horno a 180 ºC y prepara una fuente para el baño maría.
Carameliza el molde: si haces el caramelo en casa, derrite unas cucharadas de azúcar a fuego medio hasta que tome color dorado. Vierte el caramelo en el fondo del molde o flaneras individuales y reserva.
Bate los huevos con el azúcar hasta que se integren, sin incorporar demasiado aire.
Añade la leche y la vainilla, y mezcla suavemente. No es necesario batir en exceso.
Vierte la mezcla en el molde caramelizado y colócalo dentro de la bandeja con agua caliente para el baño maría.
Hornea durante 45-50 minutos si usas un molde grande, o unos 30 minutos si usas moldes individuales.
Comprueba la cocción introduciendo un palillo: debe salir limpio, pero el flan debe temblar ligeramente.
Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigéralo al menos 4 horas antes de desmoldar.
💡 CONSEJOS DEL REPOSTERO
-
Usa leche entera para una textura más cremosa.
-
No batas en exceso para evitar burbujas en el flan.
-
El baño maría ayuda a que el flan cuaje de forma suave.
-
Puedes aromatizar con cáscara de limón o canela si prefieres.
-
Si haces el caramelo casero, cuidado de que no se queme.
-
El reposo en frío es clave para que desmolde bien.
-
Puedes acompañarlo con nata montada o frutas frescas.
-
Si lo prefieres más ligero, reduce el azúcar ligeramente.
-
Para flanes individuales, ajusta el tiempo de horneado.
-
Siempre deja que el flan se enfríe completamente antes de servir.